EL CIBERESPACIO COMO ESCENARIO
DE LA GUERRA MODERNA
Hace unas semanas atrás las noticias internacionales trajeron una información que preocupó a los cibernautas del mundo: el Departamento de Defensa de los EE.UU. emitió un comunicado oficial donde considera que el Ciberespacio será el escenario de las guerras del futuro.
Fundamentalmente porque hoy el “enemigo” de la visión etnocentrista norteamericana no es un país o persona especial, como ocurría en los tiempos de la “Guerra Fría”, donde incluso se habló y realizaron acciones concretas para realizar la llamada “Guerra de las Galaxias” (un dispositivo satelital articulador de proyectiles atómicos. Aquí el espacio extraterrestre era el escenario de guerras fututas).
Sin embargo, el desarrollo tecnológico informático, las telecomunicaciones y la relevancia de la información digitalizada (bases de datos bancarias, conocimientos científicos, datos personales, etc.) hacen que efectivamente quien controle dicho espacio virtual (Ciberespacio) pueden controlar el mundo o desestabilizarlo.
Agrupaciones de Hackers ya han probado que si se puede lograr una alteración informática de insospechadas proporciones: alterar el funcionamiento de una central de energía atómica; alterar el ritmo o secuencia de los semáforos, borrar la base de datos de ahorro previsional; provocar el lanzamiento de un proyectil atómico en dirección de una ciudad densamente poblada son algunas de las terroríficas acciones de la CiberGuerra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario